Qué hacer si tus corales no abren: guía de diagnóstico rápido

Qué hacer si tus corales no abren: guía de diagnóstico rápido

Cuando los corales no abren o no expanden sus pólipos, es una señal de que algo no está bien en el acuario. Esta guía rápida te ayudará a identificar las posibles causas y tomar medidas para solucionarlo.

1. Revisa los parámetros del agua

La causa más común suele ser una alteración en los parámetros del acuario. Mide con test fiables:

  • Amoníaco y nitritos: 0 ppm

  • Nitratos: menores a 20 ppm

  • Fosfatos: entre 0.03 y 0.20 ppm

  • pH: entre 8.1 y 8.4

  • Salinidad: entre 1.024 y 1.026

  • Temperatura: entre 24 y 26 °C

  • KH, calcio y magnesio: dentro de rango según tipo de coral

Un desequilibrio puede afectar el tejido coralino y provocar retracción.

2. Evalúa la luz

Demasiada o poca luz puede hacer que los corales se cierren como mecanismo de defensa.

  • Revisa la intensidad de PAR según el tipo de coral:

    • Blandos y LPS: 50–150 PAR

    • SPS: 150–400 PAR

  • Observa si el coral está sombreado por otros o demasiado cerca de la superficie

3. Verifica el flujo de agua

El flujo incorrecto puede irritar al coral o impedir que se alimente bien.

  • Demasiado fuerte: retrae los pólipos

  • Muy débil: puede acumular residuos

Ajusta la dirección o intensidad de las bombas de movimiento para adaptarlas a cada especie.

4. Revisa si hay agresiones o contacto físico

  • Algunos corales liberan toxinas o queman con sus tentáculos a otros vecinos.

  • Asegúrate de que los corales tengan espacio suficiente entre ellos.

  • Quita o reubica si hay contacto directo con otros animales o estructuras.

5. Observa signos de plagas o depredadores

  • Verifica si hay planarias, nudibranquios o vermétidos molestando los tejidos

  • Usa lupa o revisa de noche si sospechas de algún depredador

  • Considera realizar un baño de coral si crees que hay parásitos

6. Cambios recientes en el acuario

  • Introducción de nuevos habitantes

  • Cambios de luz, flujo o salinidad

  • Limpieza del skimmer o filtro biológico

Los corales pueden tardar varios días en adaptarse a cualquier modificación. Si el resto de condiciones son correctas, dale tiempo.

Conclusión

Si tus corales no se abren, revisa uno a uno estos aspectos: calidad del agua, luz, flujo, posibles ataques, plagas o cambios recientes. Detectar el problema a tiempo puede marcar la diferencia entre recuperar un coral o perderlo. Y recuerda, si necesitas ayuda personalizada para identificar el problema en tu acuario, ¡puedes contactarnos y lo resolvemos contigo!

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados