La diferencia entre LPS, SPS y corales blandos: guía completa

La diferencia entre LPS, SPS y corales blandos: guía completa

Si estás comenzando en la acuariofilia marina, seguramente has escuchado los términos corales LPS, SPS y corales blandos. Estas clasificaciones son esenciales para entender las necesidades de cada tipo de coral y tomar buenas decisiones al montar tu acuario. En esta guía completa te explicamos de forma sencilla las diferencias clave entre ellos.

1. Corales blandos (Soft corals)

Características:

  • No tienen esqueleto calcáreo rígido.

  • Suelen moverse suavemente con la corriente.

  • Fáciles de mantener, ideales para principiantes.

Ejemplos populares:

  • Xenia

  • Zoanthus (Zoas)

  • Discosomas (Actinodiscus)

  • Sarcophyton

Requisitos:

  • Iluminación moderada

  • Poco requerimiento de calcio y alcalinidad

  • Buena corriente, pero no muy fuerte

2. Corales LPS (Large Polyp Stony)

Características:

  • Tienen esqueleto calcáreo y pólipos grandes y carnosos.

  • Suelen moverse al ritmo del agua y son muy vistosos.

  • Requieren algo más de cuidado que los blandos, pero siguen siendo accesibles.

Ejemplos populares:

  • Euphyllia (Parancora, Torch, Frogspawn,...)

  • Acanthastrea 

  • Favia

  • Lobophyllia

Requisitos:

  • Iluminación baja a moderada

  • Buena estabilidad en calcio, magnesio y alcalinidad

  • Alimentación ocasional con plancton o comida especializada

  • Flujo de agua aleatorio, no muy fuerte

3. Corales SPS (Small Polyp Stony)

Características:

  • Tienen esqueleto rígido y pólipos muy pequeños.

  • No tienen movimiento visible y su belleza está en sus formas y colores.

  • Requieren máxima estabilidad y experiencia.

Ejemplos populares:

  • Acropora

  • Montipora

  • Stylophora

Requisitos:

  • Iluminación alta y corriente fuerte

  • Parámetros estables y controlados: calcio, KH, magnesio, nutrientes bajos

  • Excelente filtración y seguimiento constante

4. Tabla comparativa rápida

Tipo de coral Dificultad Flujo Esqueleto Iluminación
Blandos Fácil Medio-Alto No Moderada
LPS Media Bajo-Medio Baja-moderada
SPS Alta Alto Alta


Conclusión

Conocer la diferencia entre corales blandos, LPS y SPS te permitirá elegir los adecuados según tu nivel de experiencia y el tipo de acuario que quieres montar. Si estás empezando, lo ideal es comenzar con corales blandos o algunos LPS resistentes. ¡Y si necesitas ayuda para elegir o identificar tus corales, contáctanos y estaremos encantados de ayudarte!

Deixe um comentário

Todos os comentários são moderados antes de serem publicados