Errores comunes al iniciar un acuario marino y cómo evitarlos
Iniciar un acuario marino puede ser una experiencia emocionante, pero también desafiante. Cuando empezamos en el mundo de los acuarios marinos, es normal cometer errores que pueden afectar la salud de nuestros peces y corales. Para ayudarte a evitar problemas, aquí te mostramos los errores más comunes y cómo solucionarlos.
1. No hacer el ciclado del agua correctamente
El ciclado del acuario es el proceso de preparación del agua antes de introducir peces. Durante este tiempo, se crean bacterias beneficiosas que ayudan a eliminar los desechos y sustancias tóxicas como el amoníaco y los nitritos. Sin este proceso, el agua puede volverse peligrosa para la vida marina. Un error común es agregar peces demasiado pronto, lo que puede provocar intoxicaciones y problemas de salud.
Solución:
-
Utiliza Roca Viva o Roca Viva Artificial. Esto favorecerá la filtración biológica, la biodiversidad y fomenta un entorno natural y saludable.
-
Usa test de agua para medir amoníaco y nitritos. Te recomendamos los test de Salifert, son económicos y muy fiables.
2. Comprar peces incompatibles
A veces compramos peces sin investigar su compatibilidad. Esto puede llevar a peleas, estrés y hasta la muerte de los animales.
Solución:
-
Investiga sobre los requerimientos y comportamiento de cada especie.
-
Evita mezclar especies agresivas con pacíficas.
3. Usar agua del grifo en lugar de agua de ósmosis
Siempre debemos usar agua de ósmosis inversa en nuestros acuarios marinos. Gracias a la sal sintética, intentamos imitar lo mejor posible el agua del mar. El agua del grifo contiene cloro y otros compuestos que pueden ser tóxicos para los habitantes del acuario.
Solución:
-
Compra agua de osmosis en una tienda de confianza o hazte con tu propio sistema de ósmosis inversa.
4. Sobrealimentar a los peces
Es común pensar que los peces siempre tienen hambre, pero el exceso de comida puede ensuciar el agua y generar enfermedades.
Solución:
-
Alimenta en pequeñas cantidades una o dos veces al día.
-
En caso de que por error alimentes más de lo necesario, retira rápidamente el sobrante de comida.
5. Comprar sal de mala calidad o no realizar cambios de agua
Usar sal barata y de baja calidad para el acuario marino puede afectar negativamente la salud de los peces y corales, además de alterar el equilibrio químico del agua. Las sales de mala calidad pueden contener impurezas que desencadenan problemas como la acumulación de toxinas, disminución de la alcalinidad y fluctuaciones de salinidad, lo que pone en riesgo el bienestar de tu acuario.
Solución:
-
Opta siempre por sales marinas de alta calidad, específicas para acuarios marinos, que mantengan la estabilidad del agua y favorezcan la salud de tus organismos marinos. ¡Consúltanos!
-
Realiza cambios parciales de agua (10-20% semanalmente) y revisa la salinidad.
6. No invertir en un buen sistema de filtración
Un filtrado deficiente puede provocar agua turbia y acumulación de desechos tóxicos.
Solución:
-
Usa un buen filtro de acuario marino acorde al tamaño de tu tanque.
-
Considera agregar un skimmer de proteínas para mejorar la filtración.
7. No proporcionar una iluminación adecuada
Los corales y algunos peces dependen de la luz para sobrevivir, y una iluminación inadecuada puede afectar su salud.
Solución:
-
Utiliza luces LED especializadas para acuarios marinos.
-
Asegúrate de mantener un ciclo de luz de 8 a 12 horas al día.
Conclusión
Montar nuestro primer acuario marino requiere paciencia y conocimiento. Evitar estos errores te ayudará a mantener un ecosistema saludable y disfrutable. ¡Recuerda investigar bien antes de tomar decisiones y disfruta de tu hermoso mundo submarino! Si tienes dudas o necesitas más ayuda, no dudes en consultarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte!